Tener un huerto en casa es una gran actividad para hacer con tu familia, pues además de pasar tiempo de calidad juntos, le enseñas a tus hijos a cuidar de la naturaleza.

¿Listos para comenzar? Tomen nota de los siguientes pasos:
- Consigue una caja de madera
El tamaño de la caja dependerá de qué tan grande desees tu huerto. Una vez que la hayas conseguido, haz algunas perforaciones en la base, para que sirva como drenaje. Te recomendamos colocar una manta antihierba para evitar que la tierra se salga por los hoyos que acabas de hacer.
- Elige bien la tierra
Te sugerimos ir al vivero más cercano y preguntar por los nutrientes que necesitarán las semillas que planeas sembrar, para que puedas escoger la tierra más adecuada. Una vez que tengas la tierra, colócala dentro de la caja y deja al menos 10 cm de espacio entre la capa de tierra y el borde de la caja.
- Esparce las semillas
Antes de sembrar las semillas, puedes agregar un poco de fertilizante, para favorecer su crecimiento.Te recomendamos no plantar mucha variedad de semillas, sobre todo si la caja es pequeña, para permitirle a cada una crecer correctamente. Recuerda que las semillas deben colocarse sin enterrar.
- Riega tus semillas
Aplica una nueva capa de 2 ó 3 cm de tierra sobre las semillas que acabas de sembrar y una vez que estén bien cubiertas, riégalas con abundante agua. Durante los siguientes 3 días riega tu huerto constantemente, sin saturarlo de agua; es importante que la tierra esté siempre húmeda para que la semilla pueda germinar.

Listo, ya tienen su propio huerto en casa.
Ahora sí, ¡a esperar los primeros brotes!
Fuente: